Psiquiatra - Satelite - Lomas Verdes - Naucalpan
Psiquiatría a comprometida...
|
|
![]() |
|
|
|
Vínculos |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() VIAS DE NORADRENALINA
-Atención, concentración, estado de animo (emociones) y ansiedad, sensación de energía.
VIAS DE SEROTONINA
-Apetito, temperatura, estado de ánimo, ansiedad.
Vias de Dopamina
-Placer, movimiento, atención, concetración, pensamiento, ideas delirantes y alucinaciones.
Función cerebral. Aquí se describe brevemente las funciones cerebrales por su división en los distintos lóbulos cerebrales iniciando por mostrar la división cerebral básica:
Lóbulo Temporal: Creative Commons Attribution-Share Alike 2.1 Japan El lóbulo temporal esta asociada a la audición y en este se encuentra la corteza primaria auditiva, además del procesamiento audiovisual. El lóbulo temporal contiene a la amigdala y al hipocampo, este último es el responsable de la memoria a largo plazo (memoria de los hechos y del control de la memoria espacial); la memoria espacial como parte de la activación de los mecanismos de seguimiento de la posición de la cabeza en distintos ambientes que son los que activan este sistema y que guardan una imagen digital de dicho sistema. (células de dirección de la cabeza); por ejemplo se sabe que los taxistas ingleses cuentan con un incremento en el tamaño del hipocampo y esto esta sugerido por la necesidad de saber y recordar más áreas e imágenes que alguien que no es taxista.
Adyacente a la corteza auditiva primaria encontramos el área de Wernicke que es el área de integración en la comprensión del lenguaje hablado y su ubicación es en giro supra temporal en el hemisferios cerebral dominante (izquierdo en el 90% de las personas.)
El area de broca se encarga del habla.
También es responsable de la integración e interpretación de la expresión facial (giro fusiforme ), y de escenas de nuestra vida diaria (giro parahipocampal).
La amígdala o cuerpo amigdalino se encuentra en el área medial del lóbulo temporal en el centro de este lóbulo y es responsable de la respuesta emocional (afecto), miedo, de control en lujuria y curiosidad.
Lóbulo Frontal:
Creative Commons Attribution-Share Alike 2.1 Japan Este lóbulo cuenta con distintas áreas y funciones; aunque en general es el responsable de las funciones ejecutivas (mandar las señales adecuadas para poder realizar nuestras actividades). Dentro de estas tenemos a la corteza cerebral motora. Que se encarga de los movimientos específicos de cada área del cuerpo.
Tiene función del juicio sobre la realización de alguna actividad y de la toma de decisiones entre lo adecuado e inadecuado o lo “bueno y malo”. (Área Orbitofrontal)
Es el responsable de la organización del movimiento de cada una de las extremidades para el movimiento voluntario y organizado en pasos para su adecuado funcionamiento. Giro frontal superior este se encarga tanto de la la percepción de si mismo, como de la risa, o al menos tiene que ver con ella y con una estrecha comunicación con el sistema sensorial. La corteza frontal del cíngulo tiene un función de tipo hipervigilancia y o suspicacia, además de que está relacionada de forma importante con el control de la atención.
Tiene a su cargo la memoria a corto plazo y la organización de la información para poder realizar una actividad en un momento determinado, así como de la secuenciación de la actividad a realizar (Ejemplo: llamar por teléfono, decidir como se iniciara una conversación y la secuenciación de la misma etc.) sea mental o física. (Área premotora)
Desde la corteza motora suplementaria y de la corteza premotora hacia la parte mas delantera podemos decir que muy probablemente estas areas son las responsables de la integración del pensamiento y de las ideas. Lobulo parietal:
El lóbulo parietal es el responsable de la comprensión numeria, de la autopercepción de los diferentes órganos y extremidades asi como de su interrelación, la manipulación de los objetos,. La integración de la información audiovisual, el seguimiento de los objetos con los ojos.
El Lobulo occipital: se encarga de la integracion de las imagenes desde la percepcion de las mismas en la via visual desde los ojos.
Las funciones desarrolladas por el loblo occipital y por el lobulo parietal se comparten en cierto punto en el que se considera la integracion de la información visual y auditiva. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Psiquiatra - Satelite - Lomas Verdes - Naucalpan |