Psiquiatra - Satelite - Lomas Verdes - Naucalpan
Psiquiatría a comprometida...
|
|
![]() |
|
|
|
Vínculos |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Tratamiento farmacológico (con medicamentos) :
Los tratamientos farmacológicos son de gran ayuda e importancia en la recuperación del estado previo a la presentación de alguno de los trastornos mencionados en esta página de información, ya que los cambios cerebrales que se generan al paso del tiempo por la presencia de los síntomas así como del estrés al que nos sometemos a diario son difíciles de limitar sin la toma de medicamentos; aunque debo de mencionar que la duración de los tratamiento con los medicamentos también es una circunstancia individual y depende de la capacidad del organismo para recuperarse (físicamente) además de las perspectivas de cada individuo en su recuperación.
De la misma manera la psicoterapia es de suma importancia ya que la respuesta a los tratamientos farmacológicos también depende de una visión positiva en cada individuo y muchas veces no estamos acostumbrados a ver positivamente ni objetivamente nuestros problemas.
Finalmente también es de gran importancia mencionar que algunos de los padecimientos descritos requieren un tratamiento (farmacológico) crónico para mantener controlada la enfermedad o trastorno como lo es la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
¿Los medicamentos generan dependencia?
En general existe la idea de que los antidepresivos generan dependencia, sin embargo esto no es cierto, en la actualidad existe amplia información donde se describe como los antidepresivos no generan dependencia y en múltiples ocasiones existen errores de cuales son antidepresivos y cuales son medicamentos que sin vigilancia médica (psiquiátrica) pueden generar dependencia.
Las benzodiacepinas o ansiolíticos son medicamentos que se deben de vigilar de forma constante por un médico para evitar la generación de una dependencia de preferencia no tomarlos automedicados ni por periodos mayores a 1 mes de manera continua (al menos no tomar las benzodiacepinas sin otro tratamiento dirigido a la recuperación de los síntomas por los cuales se inicio la toma de las mismas).
A continuación se listan los medicamentos más utilizados que pertenecen a las benzodiacepinas y los que pertenecen a los antidepresivos.
Benzodiacepinas:
Triazolam, alprazolam, bromacepam, diazepam, clonazepam, pinazepam, cloracepato dipotasico, loflacepato de etilo, midazolam, flunitrazepam, estazolam, clordizaepoxido, cinolazepam, clobazam, flurazepam, lorazepam, nitrazepam,
Antidepresivos
citalopram, escitalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina.
atomoxetina, maprotilina, reboxetina,
duloxetina, milnacipran, venlafaxina
amitriptilina, amoxapina, clomipramina, desipramina, doxepina, imipramina, nortriptilina.
maprotilina, mianserina, nefazodona, trazodona
Otros medicamentos que no generan dependencia:
Anticomiciales, anticonvulsivos, estabilizadores del ánimo, antipsicóticos.
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Psiquiatra - Satelite - Lomas Verdes - Naucalpan |